LAS CENTRALES OBRERAS APOYAN EL JUICIO POLÍTICO Y PIENSAN UN NUEVO PARO GENERAL
Las dos CTA le metieron fichas al juicio político contra Milei. Por su parte, ATE apuesta por un paro general.

Promocionar la criptomoneda $LIBRA le está saliendo caro al presidente de la Nación, Javier Milei. Desde el viernes le llueven denuncias judiciales (en Argentina y Estados Unidos) y ayer se presentaron dos pedidos de juicio político en la Cámara de Diputados. Los gremios también meten la cola.
A través de un comunicado la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA-A) y la de los Trabajadores (CTA-T) respaldaron el juicio político. Para los gremios que lideran Hugo Yasky y Cachorro Godoy Milei incurrió en una “inadmisible e insólita”.
Las centrales obreras aprovecharon para meterle presión a los bloques legislativos. Hasta ahora, Unión por la Patria y diputados del socialismo presentaron pedidos de juicio político. “Instamos al resto de los bloques a habilitar ese procedimiento, única manera de impedir la degradación y el envilecimiento de la institucionalidad“, expresaron.
¿Se viene un paro general?
En este panorama sumó su postura la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), uno de los gremios más combativos de la era Milei. “A la estafa, a la inmoralidad de Milei y su gabinete tenemos que responder con paro y movilización“, sostuvo ayer su secretario general, Rodolfo Aguiar.
Según se informó oficialmente, ATE va a fijar hoy una fecha de reunión de secretarios generales y de delegados. La idea es definir una medida de acción directa en ese plenario federal. Al menos para Aguiar, el escándalo de $LIBRA abrió “el escenario propicio para una huelga general”. ¿Conseguirá apoyos?
Fte.ic