CASO $LIBRA: JAVIER MILEI SE SINCERÓ Y DEJÓ MUY CLARO QUE ES FÁCIL LLEGAR A EL
El presidente dejó en claro que cambiará su manera de relacionarse y que pondrá «murallas» y «filtros» luego del escándalo desatado por su publicación sobre $LIBRA.

El presidente Javier Milei sostuvo que después del escándalo por las criptomonedas deberá «levantar filtros» y «poner murallas» porque, dijo, «no puede ser tan fácil llegar a mi».
«La lección más interesante y que tengo que aprender es que asumí la presidencia y seguí siendo Javier Milei el de siempre, y los que me conocen saben que se accedía a mí de la misma manera que cuando era presidente», dijo en declaraciones a TN.
«Yo obré de buena fe. Si miro las repercusiones políticas, digo ‘tengo algo que aprender'», agregó.
Sobre cómo llegó Hayden Davis a Javier Milei, el presidente dijo: «Yo fui a la Fintech de octubre organizada por Mauricio Novelli. Ahí conocí a un montón de gente. A partir de eso me pareció muy interesante el CEO de KIP. Él trabaja con inteligencia artificial y me llamó mucho la atención el concepto de soberanía en inteligencia artificial».
«Cuando se hace público el proyecto de $LIBRA, le doy difusión para que aquellos que necesitan aplicar al financiamiento, lo puedan hacer», sentenció.
Además sostuvo que el desarrollador Hayden Davis, de $LIBRA, le propuso «armar una estructura que financie a emprendedores y que por la informalidad no pueden acceder a eso», por lo que se prestó a dar «difusión» de esa criptomoneda desde sus redes sociales.
En otro tramo apunto contra la política tradicional, al decir que en los distintos partidos opositores «están nerviosos» porque «las encuestas les dan recontra bajo y saben que la economía está en franca recuperación».
«Si estamos en los niveles que estamos ahora, la economía va a estar creciendo por lo menos el 7%, y la inflación va a estar en 1%», vaticinó, por lo que advirtió en diálogo con TN que «si a este gobierno le va bien, ellos no vuelven más». Fte.mdz