miércoles 19 de febrero de 2025 00:06:08

LA OPOSICIÓN PIDIO INVESTIGAR AL PRESIDENTE MILEI POR LA PROMOCIÓN DE UNA CRIPTOMONEDA QUE MOVIÓ MILLONES Y SE DESPLOMÓ EN MINUTOS

La Coalición Cívica impulsará la creación de una comisión en el Congreso y el bloque de Diputados de Unión por la Patria anticipó que pedirá el juicio político. Los mensajes de Cristina Kirchner, Axel Kicillof, Martín Lousteau y Juan Grabois

milei_con_ceo_libra

Referentes de todo el arco opositor al gobierno de Javier Milei reaccionaron desde la madrugada del sábado al posteo que el presidente hizo con la promoción de la criptomoneda $LIBRA y pidieron conformar una comisión en el Congreso para investigar la comisión de posibles delitos.

Para muchos dirigentes, como fue el caso de Maximiliano Ferraro, presidente de la Coalición Cívica, Milei podría haber incurrido en delitos tipificados en las leyes de Ética Pública y de Entidades Financieras. “En lo referido a la publicidad para la captación de recursos (art. 19). Además, lo sucedido podría configurar delitos de lavado de dinero, defraudación y/o estafa, que la UIF no puede ignorar”, escribió en su cuenta de la red social X; un texto que lleva como título “Milei debe ser investigado en el Congreso”.

En igual línea se paró este sábado al mediodía el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quien desde su cuenta en X posteó que “ante todo” lo que hizo el presidente de la Nación “es un delito”.

“Ayer, Javier Milei fue promotor y parte de una estafa multimillonaria, por X (exTwitter) y a la vista de todo el mundo. Los que se enriquecieron en millones de dólares actuaron en combinación con él, aunque después dijo que había sido engañado. Su posteo fue fijado durante 3 horas en su perfil y fue retuiteado por Martín Menem, Espert y todos los tuiteros libertarios”, escribió el dirigente peronista y agregó que el hecho “no tiene precedentes”.

“Es una típica estafa piramidal con criptomonedas y hay muchísima gente de acá y de otros países que fue engañada. Siendo candidato había hecho algo parecido y los estafadores están presos, pero esta vez Milei se aprovechó de ser Presidente para motorizar un fraude. Es muy muy grave”, agregó y consideró que “Milei tiene que explicar ante el país y ante la justicia quiénes son los estafadores y a quiénes benefició. Tiene que quedar claro si él y su entorno están entre los estafadores. El presidente de la Argentina fue parte una estafa mundial. Es un escándalo y una vergüenza. Pero, ante todo, es un delito”.

Con un posteo publicado el viernes cerca de las 19, Milei promocionó un proyecto denominado “Viva la Libertad Project” destinado a la inversión de criptomonedas con el fin de “fondear a pequeñas empresas”.

“La Argentina Liberal crece!!! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina. $LIBRA”, publicó el mandatario, junto a un link del proyecto en el cual se promocionaba el token.

El tuit estuvo activo hasta las 0:38 del sábado, cuando el presidente argentino borró la publicación y escribió en la misma red social: “No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)”.

En diálogo con el programa Conflicto de intereses, de Radio 10, Ferraro amplió lo que había adelantado en su posteo en X: “Ya estamos en conversaciones distintos diputados de diferentes bancadas parlamentarias para poder abordar lo que ha sido un hecho gravísimo y escandaloso por parte del Presidente de la Nación, que tiene que ver con una gran estafa Ponzi, que no es la primera vez que lo realiza, sino que es la segunda vez. Pero en esta ocasión nada más ni nada menos que ejerciendo la primera Magistratura de la Nación, la Presidencia de la Nación”.

Ferraro consideró que “lo que amerita es una comisión investigadora para que pueda determinar responsabilidades, responsabilidades y deslindar responsabilidades” ya que “el presidente, durante más de cinco horas lanzó y respaldó una criptomoneda que denominó Libra y que esa criptomoneda en menos de dos horas movilizó miles de millones de dólares. Estamos hablando de 1.500.000.000 de dólares que tuvieron tenedores en tres cuentas y después en diez. Y creo que esto no podemos dejarlo pasar por alto. ¿Por qué? Porque creo que que estamos ante una posible violación de la Ley de Ética Pública. Violación del artículo 19 de la Ley de Administración Financiera, el 265 del Código Penal y manejo de información privilegiada y tráfico de influencia. Y donde ahí pueden aparecer posibles delitos que tienen que ver con estafa, defraudación y lavado de activos“.

El senador Martín Lousteau, presidente de la Unión Cívica Radical a nivel nacional, escribió en X que van a “exigir que los organismos responsables auditen para que se pueda saber quiénes son los que lucraron a costa de argentinos que creyeron en el posteo del Presidente”.

Para el senador, “doce bolsos de López se llevaron y el Presidente como mínimo fue partícipe necesario” y consideró que Milei fue el gancho para que miles de personas invirtieran en $LIBRA: “Si el Presidente no lo hubiera avalado, esto no habría existido y entonces es o parte la estafa o partícipe necesario, es mucho pero que conflicto de intereses”.

Lousteau, al igual que Ferraro, adelantó en declaraciones a Radio 10 que “ya hay un debate entre los diferentes bloques del Congreso sobre si debe haber una comisión investigadora o si corresponde el juicio político” y apuntó contra el presidente y su entorno: “Es muy importante tirar del hilo a ver qué sale, porque él sabe quién lo hizo, quién de su entorno se lo propuso”.

El militante popular y ex precandidato presidencial Juan Grabois también cargó contra Milei en la red social X, a quien irónicamente apodó “Cositorto”, en referencia al empresario detenido justamente por estar acusado de delitos de estafa piramidal y esquema Ponzi.

Grabois adelantó que patrocinará una denuncia penal la semana que entra “contra los estafadores y el partícipe necesario” y llamó a los damnificados a comunicarse con él para iniciar una acción colectiva: “Desde Argentina Humana ya le ganamos varios juicios a estos falsos libertarios que timbean con la tuya”.

Además, el dirigente social exhortó a “diputados y senadores” que, según él, “tienen la tarea de evaluar seriamente las consecuencias de esta acción por parte del presidente” y fue irónico al utilizar una frase que repite la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich: “En la Argentina el que las hace las paga ¿no? Que caiga todo el peso de la ley sobre los chorros de guante blanco».

“Esta vez el Che Milei no va porque, la verdad, nunca en la historia se vio algo semejante. De Hayek pasaste a Ponzi y te fuiste al pasto MAL. Desde tu cuenta oficial de X promocionaste una criptomoneda privada, creada vaya a saber por quién. Inflaste su valor aprovechándote de tu investidura presidencial”, apuntó Cristina Kirchner.

Y agregó: “Miles confiaron en vos, compraron caro y en cuestión de horas perdieron millones, mientras unos pocos (me juego la cabeza que todos libertarios) hicieron fortunas con información privilegiada. Milei… ¡Vos mismo operaste como el gancho de una estafa digital! ¡Y, para colmo, después decís que no estabas interiorizado! ¿No era que sos “el mejor presidente de la historia”? ¿No era que sos “el genio de la economía”? De autoproclamado “líder global” a crypto estafador”.

Dentro del espacio kirchnerista, fueron varios los que se expresaron al respecto. El senador Eduardo “Wado” de Pedro ironizó y lo llamó “ponzidente” en un posteo en X que satirizó la semana de Milei: “Censuró a Milo J, insultó a María Becerra y Lali Espósito, impulsó la proscripción de CFK, guardó silencio frente a los aranceles de Trump contra la industria argentina, promocionó una criptomoneda falsa, estafando en dos horas a más de 44 mil personas por 87 millones de dólares, Javier ”Depósito» Milei, presidente de la Argentina».