domingo 16 de junio de 2024 17:14:04

EL GOBIERNO NACIONAL ESTUDIA LA POSIBILIDAD DE FRENAR LOS AUMENTOS DE LAS TARIFAS DE LUZ Y GAS DURANTE TODO EL INVIERNO

El Gobierno de Javier Milei analiza la posibilidad de frenar los aumentos las tarifas de luz y de gas durante todo el invierno con el fin de mantener la “desaceleración” de la inflación, uno de los pocos elementos – junto al superávit- a los que se aferra para sostener el discurso de la recuperación económica.
La posibilidad que es estudiada por Luis Caputo fue reconocida por el vocero presidencial, Manuel Adorni en su última rueda de prensa.
En su contacto con los medios, el funcionario nacional que ante el superávit financiero en las arcas del Estado, el gobierno nacional podría hacer uso de “algunas liberalidades”.”El recorte del gasto público de shock que hicimos para equilibrar las cuentas tuvo resultados más veloces de lo esperado”, confirmó el portavoz y agregó: “Cuando tenés superávit fiscal podés dosificar como debe recaer el peso en determinados sectores de la sociedad y no ponerles una espada en el cuello” dijo.

“No tomamos ninguna determinación todavía pero puede ocurrir, que con superávit fiscal podamos ir ajustando algunas cuestiones y acomodando para que efectivamente no haya un peso adicional sobre la gente” completó Manuel Adorni.

El mercado no se regula solo y es tiempo de la política
Pese a la insistencia con la perfección del mercado y su autoregulación, Javier Milei tuvo que ceder a la presión social e intervino en algunos de los rubros que previamente había desregulado.

El primer caso resonante fue el de las prepagas. Con las subas de las empresas por encima de la inflación, el gobierno se vio obligado a retrotraer a diciembre los precios de las cuotas y a encarar una batalla legal con algunas de las compañías. Con una cautelar les exigió a las empresas que concentran el 90% de la medicina prepaga “a devolver el monto por encima de la inflación que cobraron desde diciembre a la fecha”.

Algo similar ocurrió con los aumentos en las tarifas del transporte público (colectivos y trenes) que estaban contemplados para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en abril y que fueron pateados por el Gobierno

Incluso ocurrió en abril con las tarifas de luz y gas pese a la autorización de las subas hecha por el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo. Aquella Canasta Básica Energética (CBE) se iba a aplicar en abril, luego a mayo y en junio parecería que tampoco será aplicada.