El gobierno en diez días dará una respuesta a Caló por el tema de ganancias
Del cónclave, la cúpula sindical se retiró sin ninguna respuesta a sus planteos. Específicamente, le exigieron al Ejecutivo tres cambios: la suba del piso de Ganancias (que pase de los 15 mil brutos actuales a 19 mil); la sanción de una norma que habilite un sistema para actualizar de manera automática el mínimo no imponible; y que se exceptúe del aguinaldo de julio el cobro del gravamen «sino todo los años tenemos que estar pidiendo lo mismo»?, explicó Caló.


Del cónclave, la cúpula sindical se retiró sin ninguna respuesta a sus planteos. Específicamente, le exigieron al Ejecutivo tres cambios: la suba del piso de Ganancias (que pase de los 15 mil brutos actuales a 19 mil); la sanción de una norma que habilite un sistema para actualizar de manera automática el mínimo no imponible; y que se exceptúe del aguinaldo de julio el cobro del gravamen «sino todo los años tenemos que estar pidiendo lo mismo»?, explicó Caló.
Fuentes que participaron de la audiencia indicaron al diario El Cronista que Capitanich y Tomada le pidieron un plazo de 10 días (justo cuando se resolverá si el país está en condiciones de pagar su deuda reestructurada o si entra en default) para poder ofrecer alguna respuesta al reclamo por el ajuste del piso de Ganancias.
«Nos pidieron una semana o 10 días para volver a reunirnos y resolver sobre el particular?», contó al matutino Caló. Otro de los gremialistas que participó de la reunión amplió: «?Hasta después del 30 de junio que se defina lo de los fondos buitres no vamos a tener nada?».
Pero ese impuesto no fue el único tema tratado en la reunión, ya que los gremialistas también expresaron su preocupación por las suspensiones y despidos en la industria automotriz.
Luego del encuentro, los sindicalistas evitaron el contacto con la prensa y se retiraron de Casa de Gobierno sin efectuar declaraciones.