viernes 4 de abril de 2025 10:54:38

JAPON: Inyectó u$s 183.000 millones para calmar los mercados

IMAGEN-4857670-2.gif

El Banco de Japón (BOJ) aumentó de 7 a 15 billones de yenes (183.825 millones de dólares) su inyección de liquidez en los mercados financieros este lunes, tres días después del sismo que devastó el noreste de Japón. Es la mayor intervención de la historia, informó la agencia Kyodo.

El índice Nikkei de los valores principales de la Bolsa de Tokio cayó más del 5% este lunes en los diez primeros minutos, en un mercado inquieto por las consecuencias del devastador sismo del viernes.

A las 09:20 locales (00:20 GMT), el índice de los 225 valores principales perdía 593,65 puntos (5,79%) y se situaba muy por debajo de los 10.000 puntos, a 9.660,78, su nivel más bajo en cuatro meses. El más amplio índice Topix perdió un 4 por ciento y cayó a 878,97 puntos.

La plaza financiera de Tokio abría por primera vez desde el sismo y el tsunami que arrasaron el viernes el noreste de Japón. problemas en centrales nucleares de la región damnificada aumentaron la tensión en el país durante el fin de semana.

El Gobierno japonés estimó que esta catástrofe tendrá un impacto «considerable» en la economía del país y serán necesarios fondos colosales para financiar la reconstrucción de las zonas afectadas.

Por este motivo, el Banco de Japón inyectó el lunes 15 billones de yenes -en un principio fueron 7 billones, luego ascendió a 12 billones- a los mercados monetarios en una operación intradiaria que busca calmar los nervios en los mercados, tras el enorme terremoto y el tsunami que golpearon el noreste del país.

Esta es la primera operación de las llamadas intradiarias desde mayo pasado, cuando la crisis de deuda de Grecia sacudió a los mercados financieros.

El gobernador del Banco de Japón, Masaaki Shirakawa, había dicho el domingo que el banco central suministraría fuertes cantidades de liquidez al sistema financiero para reforzar la determinación del banco de mantener a los mercados estables tras el desastre.

«Estamos tomando todas las medidas posibles, incluyendo la disponibilidad de liquidez, para garantizar la estabilidad de los mercados financieros y facilitar las operaciones», declaró un portavoz del banco central nipón.

«Esta operación es la más importante realizada hasta ahora» en el mercado monetario japonés, añadió.

Las acciones del sector japonés del automóvil se hundían este lunes en la Bolsa de Tokio poco después de la apertura, mientras que los constructores suspendieron la producción en el conjunto del país tras el devastador sismo del viernes.

Hacia las 09H40 (00H40 GMT), la acción del primer contructor mundial, Toyota, cayó 10,43% a 3.220 yenes, Nissan perdió 10,77% a 712 yenes y Honda 7,70% a 255 yenes.

Estos tres constructores, así como los más pequeños Mitsubishi Motors y Suzuki, anunciaron que sus plantas permanecerán cerradas en todo el país este lunes.

Este cese en las actividades concierne a las plantas de todo el país.

Las plantas de estas empresas dependen unas de otras. Si una de ellas cesa la producción deja de proveer elementos a las otras y frena la cadena de montaje.

También se vieron afectadas las tecnológicas como Sony, cuyas acciones operaban con una fuerte baja que rondaba el 12%.Fte.ambito.com